La plataforma tecnológica Muvity, llega a las personas usuarias de ASPID!

Muvity es una plataforma tecnológica avanzada que permite hacer ejercicios o juegos planificados por terapeutas que facilitan al usuario mover las extremidades superiores y las inferiores para conseguir una serie de objetivos de mejora física. Ahora, gracias a la colaboración de la Asociación de Personas con Discapacidad Física de Osona (ADFO) promotores de esta iniciativa, ASPID pone en marcha una experiencia piloto a través de las personas usuarias del Centro de Día Candi Villafañe y del servicio de neurorehabilitació NeuroLleida, 

Esta nueva iniciativa innovadora, que combina actividad física adaptada y nuevas tecnologías, tiene como objetivo potenciar la autonomía, el bienestar emocional y la participación social de las personas con discapacidad física y/o con afectación cognitiva provocada por un Daño Cerebral Sobrevenido. El programa cuenta actualmente con la participación de un total de 11 usuarios que tienen limitaciones sobre todo a las extremidades superiores, pero también a las inferiores.

Los profesionales de ASPID que han empezado a utilizar el programa Muvity, destacan su facilidad de uso y la capacidad de adaptarse a diferentes perfiles de personas usuarias. A pesar de que el ajustamiento a las necesidad del usuario puede requerir más tiempo en algunos casos y que las actividades sentadas presentan algunas limitaciones, el programa ofrece una experiencia motivadora y personalizable. 

La colaboración con ADFO permite a los usuarios de ASPID poder utilizar la plataforma de rehabilitación en las diferentes sedes de la entidad leridana. La colaboración se inició a mediados de agosto, con una duración inicial de 3 tres meses, que se ha podido prolongar hasta abril de 2026 a fin de poder profundizar en el conocimiento de la plataforma y sacar el máximo rendimiento.

El proyecto, iniciado por ADFO en colaboración con la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), es un sistema de rehabilitación física gamificada (aplica elementos, mecánicas y dinámicas propias de los juegos a actividades no lúdicas para aumentar la motivación y el compromiso), dirigido a personas con lesiones crónicas o que necesitan rehabilitación física. Utiliza tecnología de realidad virtual no inmersiva para ayudar los pacientes a recuperar las habilidades motoras mediante ejercicios guiados por avatares y juegos interactivos. 

Además, esta plataforma interactiva permite a los profesionales de la salud hacer un seguimiento del progreso de los pacientes, establecer objetivos personalizados y ofrecer feedback en tiempo real, motivando los usuarios a mantenerse comprometidos con el proceso de rehabilitación.

Más información sobre el proyecto de ADFO: 
https://muvity.cat
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y razones técnicas, para mejorar tu experiencia de navegación, para almacenar tus preferencias y, opcionalmente, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Hemos incluido algunas opciones de configuración que te permiten decirnos exactamente las cookies que prefieres y las que no. Pulsa ACEPTAR para consentir todas las cookies. Pulsa CONFIGURACIÓN para decidir las opciones que prefieres. Para obtener más información sobre nuestras cookies accede a nuestra Política de cookies aquí: Más información
Aceptar Rechazar Gestionar Cookies