
Un total de 35 personas han participado el pasado día 19 de septiembre, en los dos talleres formativos organizados por ASPID y desarrollados por Federación ECOM, destinados a detectar y evitar la vulneración de los derechos laborales de las personas con discapacidad, un dirigido a los profesionales que trabajan en este ámbito y la otra a socios, familias y personas usuarias de la entidad.
Los talleres, promovidos por el Espacio Defensa de los Derechos Montse Bertran de ASPID, han tenido lugar en el Centro Cívico de Pardiñas, en la ciudad de Lleida, y han ido a cargo de profesionales del Área Defensa de los Derechos de la Federación ECOM. Con el objetivo de que las personas con discapacidad física y/u orgánica y los profesionales que las atienen puedan identificar las vulneraciones de derechos y situaciones discriminatorias que los afectados sufren en el diferentes ámbitos de suya vida -especialmente en el laboral- y conocer las herramientas idóneas para defenderse de estas transgresiones.
Así, con el lema “Ven y conoce tus derechos!”, el taller abierto a personas con discapacidad, familias y socios de ASPID se ha centrado en como pueden detectar estos trabajadores la vulneración de los derechos laborales o situaciones injustas al trabajo por el hecho de tener una discapacidad, y la manera de defenderse con los recursos y apoyos disponibles.
De su banda, el taller “Herramientas y estrategias para el acompañamiento psicosocial en la vulneración de derechos” ha sido una formación dirigida a profesionales de la orientación destinada también a detectar y abordar situaciones de vulneración de derechos laborales de las personas con discapacidad. La sesión ha proporcionado a los asistentes herramientas y estrategias de acompañamiento psicosocial, así como información sobre los recursos y organismos especializados que permiten dar una respuesta adecuada a cada caso, y ha incluido el análisis de casos prácticos.
Hay que recordar que el Espacio Defensa de los Derechos Montse Bertran es un servicio que ASPID ofrece a las personas con discapacidad de la demarcación de Lleida para garantizar los derechos en ámbitos como la accesibilidad, la autonomía personal, la educación, el trabajo, los servicios sociales, la salud o la participación en el ocio, la cultura o el deporte. Las personas interesadas pueden obtener más información en el enlace:
https://aspid.cat/ca/p/somtransformacio/espai-de-defensa-dels-drets-montse-bertran-5-54
Los talleres han tenido como base de trabajo 2 guías de apoyo de elaboración propia y de la ECOM actualizadas en 2024, concretamente la Guía sobre la igualdad de derechos y oportunidades al trabajo y la Guía práctica para la defensa de los derechos de las personas con discapacidad física.
Los talleres, promovidos por el Espacio Defensa de los Derechos Montse Bertran de ASPID, han tenido lugar en el Centro Cívico de Pardiñas, en la ciudad de Lleida, y han ido a cargo de profesionales del Área Defensa de los Derechos de la Federación ECOM. Con el objetivo de que las personas con discapacidad física y/u orgánica y los profesionales que las atienen puedan identificar las vulneraciones de derechos y situaciones discriminatorias que los afectados sufren en el diferentes ámbitos de suya vida -especialmente en el laboral- y conocer las herramientas idóneas para defenderse de estas transgresiones.
Así, con el lema “Ven y conoce tus derechos!”, el taller abierto a personas con discapacidad, familias y socios de ASPID se ha centrado en como pueden detectar estos trabajadores la vulneración de los derechos laborales o situaciones injustas al trabajo por el hecho de tener una discapacidad, y la manera de defenderse con los recursos y apoyos disponibles.
De su banda, el taller “Herramientas y estrategias para el acompañamiento psicosocial en la vulneración de derechos” ha sido una formación dirigida a profesionales de la orientación destinada también a detectar y abordar situaciones de vulneración de derechos laborales de las personas con discapacidad. La sesión ha proporcionado a los asistentes herramientas y estrategias de acompañamiento psicosocial, así como información sobre los recursos y organismos especializados que permiten dar una respuesta adecuada a cada caso, y ha incluido el análisis de casos prácticos.
Hay que recordar que el Espacio Defensa de los Derechos Montse Bertran es un servicio que ASPID ofrece a las personas con discapacidad de la demarcación de Lleida para garantizar los derechos en ámbitos como la accesibilidad, la autonomía personal, la educación, el trabajo, los servicios sociales, la salud o la participación en el ocio, la cultura o el deporte. Las personas interesadas pueden obtener más información en el enlace:
https://aspid.cat/ca/p/somtransformacio/espai-de-defensa-dels-drets-montse-bertran-5-54
Los talleres han tenido como base de trabajo 2 guías de apoyo de elaboración propia y de la ECOM actualizadas en 2024, concretamente la Guía sobre la igualdad de derechos y oportunidades al trabajo y la Guía práctica para la defensa de los derechos de las personas con discapacidad física.