
El Ayuntamiento de Vila-sana y ASPID firman un convenio que servirá también para evaluar este equipo dentro de uno en torno a comunidad y de ámbito rural
El Ayuntamiento de Vila-sana y ASPID han firmado este martes, 3 de junio, un convenio de colaboración destinado a instalar un robot de teleasistencia para apoyar en los usuarios del Hogar de Jubilados de Vila-sana y, complementariamente, a evaluar la efectividad de estos equipos dentro de uno en torno a comunidad y de ámbito rural. El objetivo es que este sistema de robótica avanzada dinamice las actividades del Hogar de Jubilados del municipio, a fin de fomentar la autonomía de las personas más dependientes y vulnerables al aislamiento social.
A efectos prácticos las funciones del apoyo serán las de apoyo emocional (interacción social mediante conversas, juegos, y actividades que estimulen la mente, así como la detección de signos de aislamiento o depresión), actividades recreativas (proponer actividades lúdicas, juegos de mesa virtuales, sesiones de lectura y música adaptadas a los intereses de los usuarios), educación y formación (ofrecer cursos o talleres sobre temáticas diversas, incluyendo tecnología, salud o temas de interés general, adaptados al nivel de los usuarios) y asistencia en la vida diaria (recordatorios de tareas diarias como por ejemplo comer o de hacer ejercicio, así como ayuda con la planificación de actividades).
También facilita la comunicación con familiares (comunicación mediante videotrucades o mensajes, fomentando así la conexión con los seres queridos), la seguridad (monitorización de caídas o emergencias, con alertas inmediatas a personal de salud o familiares en caso de necesidad), la gestión de información (proporcionar información sobre acontecimientos, actividades del casal y servicios disponibles, así como responder preguntas frecuentes) y la adaptación a las necesidades individuales (personalización de sus funciones según las necesidades y preferencias de cada usuario, para garantizar una experiencia más satisfactoria).
Los robots de teleasistencia han sido financiados por las subvenciones convocadas en 2022 por el Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat de Cataluña con fondo del programa europeo Next Generation. Concretamente, se enmarcan en la segunda de las 3 líneas de subvención para proyectos de entidades de voluntariado que actúen en el ámbito de la acción social y que desarrollen proyectos de voluntariado, correspondientes a proyectos de tecnología al servicio de la atención y la cura de las personas. ASPID y la asociación Mifas de Girona presentaron conjuntamente un proyecto de teleasistencia avanzada y robótica conectada a la discapacidad con el objetivo de implantar y validar un sistema para personas con discapacidad física y/o movilidad reducida, que promueva la autonomía y la vida independiente en comunidad.