
Los programas SIOAS y MAIS, gestionados por ASPID, han permitido atender 64 personas con discapacidad, de las cuales 17 han encontrado trabajo
Mollerussa ha acogido la entrega de diplomas en los participantes y a las empresas colaboradoras de los proyectos SIOAS y MAIS de inserción laboral en el Pla d'Urgell, programas gestionados por ASPID que han permitido atender 64 personas con discapacidad durante el ejercicio 2024-25. El acto ha supuesto también la conclusión de la última edición de ambos programas, gracias a los cuales 17 personas han encontrado trabajo, concretamente 8 personas a través del SIOAS y 9 más a través del MAIS. Una vez acabada esta edición, el 1 de mayo se inició el nuevo curso 2025-26.
En el marco de estos dos programas, llevados a cabo entre julio de 2024 y el abril de 2025, 11 personas han hecho prácticas no laborales en empresas de la comarca, y se ha desarrollado un curso de formación tecnicoprofesional de Auxiliar de Tienda en Grandes Superficies. Un total de 6 personas que han participado en el curso han hecho la parte teórica y 4 más han hecho prácticas en empresa, de las cuales 1 ha empezado a trabajar en la empresa donde ha hecho las prácticas.
El acto de entrega de diplomas ha contado con la presencia de Carles Palau, presidente del Consejo Comarcal del Pla d'Urgell Esta entidad colabora desde el 2008 con ASPID con la cesión de instalaciones para poder desarrollar los programas de inserción laboral. Las entidades del Pla d'Urgell que han apoyado al proyecto han estado Plusfresc, FCC Medio Ambiento, Residom, General Radio, Buen Área, Llars Cheshire, Ayuntamiento de Mollerussa y Garcia Vicens.
Los proyectos SIOAS y MAIS (Medidas Activas de ocupación para perceptores de la Renta Garantizada) están promovidos por ASPID y están financiados por el Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat. El SIOAS promueve la inserción de las personas con discapacidad o trastornos de la salud mental en el mercado de trabajo ordinario y está cofinanciado por el FSE Plus. El proyecto MAIS se dirige a mejorar la empleabilidad y la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social o beneficiarias de la renta garantizada de ciudadanía. Estos programas, desarrollados en el Pla d'Urgell, se dirigen a personas con discapacidad a partir del 33%, y/o con situación de riesgo social, inscritas al SOC como demandantes de ocupación o mejora de trabajo.
Los contenidos de los programas
Los programas ofrecen orientación laboral individualizada, adquisición de competencias personales y profesionales a través de acciones para conocer el funcionamiento mercado de trabajo más próximo, conocer y emplear las herramientas y canales de investigación de trabajo adecuadas a cada persona o mejorar las estrategias en los procesos de selección. También permiten mejorar las competencias informáticas básicas en el acceso al mercado de trabajo y la oportunidad de participar en acciones de formación ocupacionales para mejorar las competencias y conocimientos técnicos de una ocupación.
El curso de Auxiliar de Tienda en Grandes Superficies se ha centrado en las competencias técnicas (operaciones auxiliares en su punto de venta, preparación de pedidos, manipulación y movimientos con traspalets y carretillas de mano, atención básica al cliente y Certificado de Manipulación de Alimentos), competencias transversales (identificación de competencias, conocimiento del contexto laboral, canales y herramientas de investigación de trabajo y proceso de selección) y competencias de alfabetización a la informática.
Mollerussa ha acogido la entrega de diplomas en los participantes y a las empresas colaboradoras de los proyectos SIOAS y MAIS de inserción laboral en el Pla d'Urgell, programas gestionados por ASPID que han permitido atender 64 personas con discapacidad durante el ejercicio 2024-25. El acto ha supuesto también la conclusión de la última edición de ambos programas, gracias a los cuales 17 personas han encontrado trabajo, concretamente 8 personas a través del SIOAS y 9 más a través del MAIS. Una vez acabada esta edición, el 1 de mayo se inició el nuevo curso 2025-26.
En el marco de estos dos programas, llevados a cabo entre julio de 2024 y el abril de 2025, 11 personas han hecho prácticas no laborales en empresas de la comarca, y se ha desarrollado un curso de formación tecnicoprofesional de Auxiliar de Tienda en Grandes Superficies. Un total de 6 personas que han participado en el curso han hecho la parte teórica y 4 más han hecho prácticas en empresa, de las cuales 1 ha empezado a trabajar en la empresa donde ha hecho las prácticas.
El acto de entrega de diplomas ha contado con la presencia de Carles Palau, presidente del Consejo Comarcal del Pla d'Urgell Esta entidad colabora desde el 2008 con ASPID con la cesión de instalaciones para poder desarrollar los programas de inserción laboral. Las entidades del Pla d'Urgell que han apoyado al proyecto han estado Plusfresc, FCC Medio Ambiento, Residom, General Radio, Buen Área, Llars Cheshire, Ayuntamiento de Mollerussa y Garcia Vicens.
Los proyectos SIOAS y MAIS (Medidas Activas de ocupación para perceptores de la Renta Garantizada) están promovidos por ASPID y están financiados por el Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat. El SIOAS promueve la inserción de las personas con discapacidad o trastornos de la salud mental en el mercado de trabajo ordinario y está cofinanciado por el FSE Plus. El proyecto MAIS se dirige a mejorar la empleabilidad y la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social o beneficiarias de la renta garantizada de ciudadanía. Estos programas, desarrollados en el Pla d'Urgell, se dirigen a personas con discapacidad a partir del 33%, y/o con situación de riesgo social, inscritas al SOC como demandantes de ocupación o mejora de trabajo.
Los contenidos de los programas
Los programas ofrecen orientación laboral individualizada, adquisición de competencias personales y profesionales a través de acciones para conocer el funcionamiento mercado de trabajo más próximo, conocer y emplear las herramientas y canales de investigación de trabajo adecuadas a cada persona o mejorar las estrategias en los procesos de selección. También permiten mejorar las competencias informáticas básicas en el acceso al mercado de trabajo y la oportunidad de participar en acciones de formación ocupacionales para mejorar las competencias y conocimientos técnicos de una ocupación.
El curso de Auxiliar de Tienda en Grandes Superficies se ha centrado en las competencias técnicas (operaciones auxiliares en su punto de venta, preparación de pedidos, manipulación y movimientos con traspalets y carretillas de mano, atención básica al cliente y Certificado de Manipulación de Alimentos), competencias transversales (identificación de competencias, conocimiento del contexto laboral, canales y herramientas de investigación de trabajo y proceso de selección) y competencias de alfabetización a la informática.