El Punto Omnia Balaguer ha facilitado la inclusión social de 343 personas des del octubre pasado!
Servicio de la Generalitat gestionado por ASPID que utiliza las herramientas TIC para facilitar procesos de apoderamiento y cohesión comunitaria a través de actividades, talleres y proyectos

El Punt Òmnia Balaguer, un programa de la Generalitat de Cataluña gestionado por ASPID, ha facilitado la inclusión social y la vinculación en la comunidad de 343 personas desde su creación, el octubre del 2024. El Punt Òmnia es un servicio de intervención social que utiliza las herramientas TIC para facilitar procesos de apoderamiento y cohesión comunitaria a través de actividades, talleres y proyectos dirigidos a desarrollar las capacidades y las habilidades de las personas en el ámbito de estas tecnologías. El servicio se adapta a realidad de cada comunidad local y los contenidos se consensúan con la mencionada comunidad.

Concretamente, en estos 7 meses se han llevado a cabo en el marco del programa 49 actividades diferentes pertenecientes a los ámbitos del aprendizaje (aplicaciones como correo electrónico, redes, robótica), la empleabilidad (recursos para encontrar trabajo, facilidades por un convenio con el ZOCO), la cultura (como por ejemplo la cobertura gráfica de fiestas y difusión en redes), la participación (mediante la colaboración con entidades locales) y la administración en línea (gestión de trámites de salud, pagos y otros). Las actividades se encaran también a los jóvenes, que participan en actividades diversas, desde talleres de programación al uso de drones y fotocopiadoras 3D.

En el decurso del acto de presentación del Punto Òmnia, celebrado en el Centro Cívico y Comunitario Balaguer-Eixample, Bibiana Bendicho, presidenta de ASPID, ha remarcado el carácter esencialmente social del servicio, que “quiere dar herramientas para capacitar las personas, especialmente los colectivos en riesgo de exclusión, en el uso de estas herramientas tecnológicas, y facilitar así su integración social”.

Jaume Romero, director general de Acción Cívica y Comunitaria, ha afirmado que el programa tiene el objetivo de luchar contra las desigualdad sociales en ámbitos como la comunicación, la información y la innovación, puesto que “el actual contexto sociales hace necesarias actuaciones para mejorar las condiciones de vida de las personas desde un punto de vista comunitario”. Romero ha defendido el acceso universal a los servicios, especialmente a través de las competencias digitales, para garantizar la calidad de vida de la gente.

Maite López, responsable de ASPID proyectos Socioeducativos, ha aportado datos concretos sobre el servicio. Así, el 61,8% de las personas atendidas han estado mujeres y el 38,2% hombres. Por edades, el 2,9% eran niños (0 a 15 años), el 7,3% jóvenes (16 a 29 años), el 11,7% persones adultas (30 a 64 años) y el 78,1% gente mayor (+65 años). La atención en la Noguera se ha centrado en Balaguer (el 89,2% de las personas atendidas) y en los municipios de Bellcaire d'Urgell, Camarasa, Menàrguens, Os de Balaguer, Térmens y Vallfogona de Balaguer (el 10,8% restante).

Eva Teixidó, responsable del Casal Cívico y Comunitario Balaguer-Eixample, ha dicho que el servicio se dirige tanto a jóvenes como a los adultos y a las personas grandes. Estas últimas conforman uno de los colectivos más representados, puesto que generalmente tienen problemas en la utilización de aparatos como el móvil y el ordenador o en el uso de aplicaciones como el CatSalut o los webs bancarios en línea. Los talleres los aportan seguridad y autonomía, ha añadido.

La presentación de Punto Òmnia ha finalizado con una demostración práctica de un taller destinado a introducir los asistentes en ámbitos como la iniciación a Internet o el uso de la Administración electrónica.

Dirigido a personas en situación de paro, niños y jóvenes, gente mayor y familias.
El Punt Òmnia va dirigido a la población general, pero especialmente a las personas en riesgo social y que precisan mejorar sus capacidades para superar sus dificultades de acceso en las tecnologías de información, para evitar su exclusión de la comunidad. Pose especial énfasis en las personas en situación de paro, niños y jóvenes, gente mayor y familias. Trabaja especialmente para evitar las desigualdades sociales provocadas por las brechas digitales, que margina muchas personas de las ventajas educativas, sociales, económicos y comunitarios que ofrecen las TIC.

Òmnia es un espacio de acceso libre y gratuito a las tecnologías, con ordenadores y material tecnológico y un apoyo continuado por medio de talleres, cursos y actividades, vehiculados a través de programas trimestrales, y constituye un espacio conectado con el territorio, que trabaja para generar vínculos con la comunidad.

La demarcación de Lleida cuenta actualmente con 10 Puntos Òmnia, el de Balaguer-Eixample, el de Isona i Conca Dellà, el de la Seu d'Urgell, el de Cervera, el de la Segarra, el del Pallars Sobirà (itinerando) y 4 más en la ciudad de Lleida.
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y razones técnicas, para mejorar tu experiencia de navegación, para almacenar tus preferencias y, opcionalmente, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Hemos incluido algunas opciones de configuración que te permiten decirnos exactamente las cookies que prefieres y las que no. Pulsa ACEPTAR para consentir todas las cookies. Pulsa CONFIGURACIÓN para decidir las opciones que prefieres. Para obtener más información sobre nuestras cookies accede a nuestra Política de cookies aquí: Más información
Aceptar Rechazar Gestionar Cookies