
Entrega de diplomas a los participantes y empresas colaboradoras del curso de “Personal de tienda por supermercados”
La Seu d'Urgell ha acogido este martes el acto de entrega de diplomas a los participantes y a las empresas colaboradoras del curso de “Personal de tienda por supermercados: actividades de caja y reposición de tienda” desarrollado en el marco del programa SIOAS, un proyecto gestionado por ASPID destinado a proporcionar orientación laboral individualizada y adquisición de competencias personales y profesionales para facilitar la inserción laboral a las personas con discapacitado participantes.
En cuanto al curso de “Personal de tienda por supermercados: actividades de caja y reposición de tienda”, 5 personas han desarrollado una formación tecnicoprofessional destinada a facilitar la adquisición de nuevos conocimientos y de las competencias necesarias para trabajar como personal de tienda por supermercados. De este modo, los participantes han podido mejorar su posicionamiento ante el mercado laboral. Además, 3 personas han podido hacer prácticas en empresas.
Los contenidos del curso han alcanzado competencias técnicas (actividad de caja y reposición de tienda, atención al cliente y certificado de Manipulación de Alimentos), transversales (identificación de competencias transversales, herramientas de investigación de trabajo y conocimiento del contexto laboral.) y de alfabetización a la informática.
El acto de conclusión, que ha incluido la entrega de diplomas en los participantes, ha contado con la presencia de Òscar Tejedor, gerente de ASPID; de Mireia Tarrats, consejera del Área de Atención a las Personas del Consejo Comarcal, y de Bàrbara Romeu, regidora de Deportes del Ayuntamiento de la Seu d'Urgell.
Proyecto dirigido a personas con discapacidad en investigación de trabajo
El proyecto SIOAS se ha desarrollado de julio del 2024 en abril del 2025 en la Seu d'Urgell y en el decurso del cual se han atendido 31 personas. El programa, financiado por la Generalitat de Cataluña y cofinanciado por la Unión Europea, ha contado con la colaboración del Consejo Comarcal del Alt Urgell, que ha cedido los espacios para llevarlo a cabo. Hay que decir que ASPID inicia el 1 de mayo una nueva edición del programa
Del total de personas atendidas durante el programa (12 mujeres y 19 hombres), han encontrado trabajo 10 personas, de las cuales 6 han encontrado trabajo superior en 3 meses en empresas de entorno ordinario. Por otro lado, han mejorado sus competencias digitales 10 personas, las cuales han participado en la formación de alfabetización informática. Finalmente, 5 personas han hecho prácticas en empresas.
El proyecto SIOAS se dirige a personas con una discapacidad igual o superior al 33%, inscritas al ZOCO como demandantes de ocupación o mejora de trabajo. El programa ofrece orientación laboral individualizada, adquisición de competencias personales y profesionales a través de acciones individuales y grupales por mejora el conocimiento del funcionamiento mercado de trabajo más próximo, conocer y emplear las herramientas y canales de investigación de trabajo que más adecuen a cada persona, mejorar las estrategias en los procesos de selección
Igualmente, contempla la posibilidad de mejorar las competencias informáticas básicas en el acceso al mercado de trabajo y oportunidad de participar en acciones de formación ocupacionales para mejorar las competencias y conocimientos técnicos de una ocupación.
También facilita la gestión de prácticas en empresa, acceso a ofertas y acompañamiento a los procesos de selección e inserción, con el fin de mejorar su empleabilidad y conectar las necesidades del mercado con los intereses de las personas atendidas.
La Seu d'Urgell ha acogido este martes el acto de entrega de diplomas a los participantes y a las empresas colaboradoras del curso de “Personal de tienda por supermercados: actividades de caja y reposición de tienda” desarrollado en el marco del programa SIOAS, un proyecto gestionado por ASPID destinado a proporcionar orientación laboral individualizada y adquisición de competencias personales y profesionales para facilitar la inserción laboral a las personas con discapacitado participantes.
En cuanto al curso de “Personal de tienda por supermercados: actividades de caja y reposición de tienda”, 5 personas han desarrollado una formación tecnicoprofessional destinada a facilitar la adquisición de nuevos conocimientos y de las competencias necesarias para trabajar como personal de tienda por supermercados. De este modo, los participantes han podido mejorar su posicionamiento ante el mercado laboral. Además, 3 personas han podido hacer prácticas en empresas.
Los contenidos del curso han alcanzado competencias técnicas (actividad de caja y reposición de tienda, atención al cliente y certificado de Manipulación de Alimentos), transversales (identificación de competencias transversales, herramientas de investigación de trabajo y conocimiento del contexto laboral.) y de alfabetización a la informática.
El acto de conclusión, que ha incluido la entrega de diplomas en los participantes, ha contado con la presencia de Òscar Tejedor, gerente de ASPID; de Mireia Tarrats, consejera del Área de Atención a las Personas del Consejo Comarcal, y de Bàrbara Romeu, regidora de Deportes del Ayuntamiento de la Seu d'Urgell.
Proyecto dirigido a personas con discapacidad en investigación de trabajo
El proyecto SIOAS se ha desarrollado de julio del 2024 en abril del 2025 en la Seu d'Urgell y en el decurso del cual se han atendido 31 personas. El programa, financiado por la Generalitat de Cataluña y cofinanciado por la Unión Europea, ha contado con la colaboración del Consejo Comarcal del Alt Urgell, que ha cedido los espacios para llevarlo a cabo. Hay que decir que ASPID inicia el 1 de mayo una nueva edición del programa
Del total de personas atendidas durante el programa (12 mujeres y 19 hombres), han encontrado trabajo 10 personas, de las cuales 6 han encontrado trabajo superior en 3 meses en empresas de entorno ordinario. Por otro lado, han mejorado sus competencias digitales 10 personas, las cuales han participado en la formación de alfabetización informática. Finalmente, 5 personas han hecho prácticas en empresas.
El proyecto SIOAS se dirige a personas con una discapacidad igual o superior al 33%, inscritas al ZOCO como demandantes de ocupación o mejora de trabajo. El programa ofrece orientación laboral individualizada, adquisición de competencias personales y profesionales a través de acciones individuales y grupales por mejora el conocimiento del funcionamiento mercado de trabajo más próximo, conocer y emplear las herramientas y canales de investigación de trabajo que más adecuen a cada persona, mejorar las estrategias en los procesos de selección
Igualmente, contempla la posibilidad de mejorar las competencias informáticas básicas en el acceso al mercado de trabajo y oportunidad de participar en acciones de formación ocupacionales para mejorar las competencias y conocimientos técnicos de una ocupación.
También facilita la gestión de prácticas en empresa, acceso a ofertas y acompañamiento a los procesos de selección e inserción, con el fin de mejorar su empleabilidad y conectar las necesidades del mercado con los intereses de las personas atendidas.